top of page
1a87cb72-59a5-4e81-bfac-4e4d579e1adb.jpeg

ARGENTINA 2025

1.png

21 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO DEL 2025

¡Bodega sin Fronteras con Sandro Giulimondi

por Argentina!

Viernes, 21 de febrero

f34ef104-d986-49cf-b10d-a60d8c6134ed-istock-685850438.jpg

Salida de San Juan con destino a Buenos Aires.

3:00 AM: Hoy acompañados de nuestro Sumiller invitado, Sandro Giulimondi, estaremos listos en el aeropuerto para comenzar una experiencia enogastronómica de lujo y exclusividad.

Copa Vuelo #451    San Juan   5:58AM   Panamá    8:08AM

Copa Vuelo #167    Panamá    3:34PM   Buenos Aires  12:48AM- 22 de febrero

Sábado, 22 de febrero

12:48 AM: Llegada, recibimiento y traslado al Hotel Sofitel Buenos Aires. 

Hotel Sofitel Buenos Aires

“A un paso de galerías de arte, restaurantes de moda y mecas de compras, Sofitel Buenos Aires Recoleta lo ubica en uno de los barrios más exclusivos de la capital de Argentina. La arquitectura majestuosa se fusiona con un diseño moderno y audaz en nuestros espacios públicos, mientras que las comodidades y el mobiliario de lujo definen nuestras habitaciones. La vibrante cultura local de Recoleta se combina a la perfección con el art de vivre francés en Sofitel, donde nuestros esfuerzos de sustentabilidad nos han hecho merecedores de la certificación Hoteles más Verdes”

6:30 AM- 10:30 AM: Desayuno incluido disponible en el Restaurante Alma del Hotel Sofitel.

Luego del desayuno, nos reuniremos en el vestíbulo del hotel para dar comienzo a nuestro recorrido por la Ciudad de Buenos Aires. Explora los lugares más emblemáticos de Buenos Aires en este recorrido guiado por la ciudad. Descubra la esencia de Buenos Aires y sus barrios más significativos, deteniéndose en lugares emblemáticos como la escultura Floralis Genérica y la Plaza San Martin y el Estadio River. Continuaremos con una magnifica experiencia en el Museo de Evita.

Almuerzo grupal incluido en restaurante local.  

Dejemos que Sandro nos sorprenda, como suele hacerlo, con un menú de ingredientes frescos locales, maridado con los mejores vinos de Argentina.  Desde un simple plato hasta el mas sofisticado, ven a vivir la experiencia como solo Sandro nos dice: probando de todo lo local para conocer un mundo cultural diferente, ¡Vive la aventura gastronómica, no temas! 

En la tarde, continuaremos el recorrido visitando el famoso Cementerio de la Recoleta.  

Esta noche, a la hora acordada, cena grupal incluida en restaurante local.

La gastronomía de la ciudad de Buenos Aires se caracteriza por dos grandes aportes europeos: el italiano y el español, es igual de variada que el resto de la cultura, incluyendo carnes rojas, pescados, pastas y las empanadas, que son originarias del noroeste argentino. Entre las carnes se destaca el asado, la tira de asado o el vacío, generalmente acompañado por chorizos, mollejas, chinchulines y morcillas. Además de estos cortes populares, se puede probar el bife de chorizo, el bife de lomo o el ojo de bife, más nobles. Los pescados más consumidos son merluza, corvina, lenguado, besugo y pejerrey. La influencia de la dieta mediterránea italiana, muy difundida por las corrientes migratorias provenientes de ese país a principios del siglo XX, se refleja en las pastas como fideos, ñoquis, canelones, lasañas y ravioles, y en los postres, en especial el helado y el tiramisú.

aja_p_5076-52-4by3.webp
aja_p_4287-71-4by3.webp
aja_p_6807-61-4by3.webp
GettyImages-485761803_super.jpg
aja_p_6294-31-4by3.webp
49517451707_a8390cf260_b.jpg
68497d6cb194485d2759fde9466457b7_XL.webp
38.jpg

Domingo, 23 de febrero

99.jpg
cabildo.jpg
piramide_de_mayo_flores_1200_1.jpg
HERO-BA-Instagrammable-Neighborhood-La-Boca-18.jpg
ROJO-TANGO-BUENOS-AIRES3.jpg

6:30 AM- 10:30 AM: Desayuno incluido disponible en el Restaurante Alma del Hotel Sofitel.

Esta mañana, a la hora acordada, saldremos para continuar con la visita de la Ciudad de Buenos Aires.

Este día comenzaremos por el sector sur de la ciudad haciendo una visita panorámica por la Avenida 9 de julio, el Obelisco, el Teatro Colon y la Plaza de Mayo donde nos bajaremos para recorrerla y desde donde haremos un recorrido por la Casa de Gobierno, Catedral y Cabildo Histórico.  Luego continuaremos con un traslado hacia el famoso Bario de La Boca donde tendremos una foto oportunidad en el Estadio Boca y la Calle Caminito con tiempo libre. A continuación, llegaremos hasta el Barrio San Telmo donde todos los domingos se efectúa el famoso Antiguo Mercado de San Telmo.  Allí podrán explorar por su cuenta los ofrecimientos gastronómicos, almorzando por su cuenta, y mercadillos de antigüedades.

A la hora acordada, traslado de regreso al hotel.

Esta noche, actividad grupal incluida, Cena/Show Rojo Tango en el Hotel Faena.

Funciona todos los días en el Cabaret del Faena Hotel, el hotel fue diseñado por Philippe Starck y es reconocido, entre otros detalles, por su servicio sofisticado y ambientación. La propuesta de cena-show se desarrolla en un lugar bien íntimo que representa un cabaret de Buenos Aires del 1900, con capacidad limitada y de perfil exclusivo logramos así que el público este rodeado de una experiencia de tango intensa, con mucha proximidad y movimiento de los bailarines, cantantes y con una orquesta en vivo dentro del Cabaret.

Traslado de regreso al hotel al finalizar el show.

Lunes, 24 de febrero

6:30 AM- 10:30 AM: Desayuno incluido disponible en el Restaurante Alma del Hotel Sofitel.

Hoy les hemos dejado el día libre para las actividades de su preferencia en la Ciudad de Buenos Aires.  

Algunas sugerencias son:

  • Ir de compras por las peleterías para adquirir ropa de cuero de la mas alta calidad. 

  • Recorrer el Barrio Bohemio de Palermo con sus cafés, tiendas de diseñadores locales y además el Museo Malba y el Planetario Galileo Galilei

  • Visita el Jardín Botánico o el Parque Rosedal

  • Recorrido adentro del Teatro Colon

  • Haz la excursión de medio día navegando el Tigre y Delta.

  • Visita el “outlet mall” Los Arcos.

  • Entra al Estadio Boca y recorre su Museo para conocer la historia del futbol argentino en 100 años.

  • Pasa por el Hotel Alvear y toma un aperitivo (no permiten pantalones cortos o camisetas)

photo1jpg.jpg
IMG_20220317_115943-scaled.jpg
360_F_361188592_FL0a2qR3Hq7vL9eOXcSdBludjMpFNCCS.jpg

Martes, 25 de febrero

mdzsi-terrace-view-2934-hor-wide.jpg
mdzsi-facade-7926-hor-wide.jpg.webp
mdzsi-club-lounge-7932-hor-wide.jpg
mdzsi-table-games-2941-hor-wide.jpg.webp
mdzsi-cava-room-malbec-2926-hor-wide.jpg.webp
mdzsi-portico-7929-hor-wide.jpg
mdzsi-south-spa-deck-2942-hor-wide.jpg

6:30 AM- 10:30 AM: Desayuno incluido disponible en el Restaurante Alma del Hotel Sofitel.

A la hora acordada, salida hacia el aeropuerto domestico de Aeroparque en Buenos Aires para la salida del vuelo hacia la Ciudad de Mendoza.

A la llegada, recibimiento y traslado al Hotel Sheraton Mendoza.

Hotel Sheraton Mendoza

El Sheraton es un hotel nuevo de 5 estrellas situado a pocos pasos de la Avenida San Martín. Ofrece un restaurante con vistas de 360 grados al centro de Mendoza y la cordillera de Los Andes. También cuenta con piscina cubierta y wifi gratis.
Las habitaciones del Sheraton son amplias y presentan un estilo moderno y elegante.El Sheraton Mendoza Hotel alberga el restaurante más alto de la ciudad de Mendoza, que prepara cocina internacional de calidad. Los huéspedes podrán opcionalmente disfrutar de un club de bienestar con terapeutas profesionales que realizan masajes relajantes por costo adicional. Además, hay sauna, bañera de hidromasaje y baño de vapor.

Almuerzo libre.

Nuestra estadía durante los próximos cinco dias en la maravillosa ciudad de Mendoza será una llena de grandes experiencias en el mundo del vino y la gastronomía, de la mano de nuestro sumiller favorito, Sandro Giulimondi.  Junto con Sandro y el avalo de las Bodegas representadas por Méndez y Compañía, seremos recibidos en espectaculares viñedos y, de el tiempo estar a nuestro favor, ¡es posible podamos vivir extraordinarias experiencias de la vendimia argentina!

Esta noche, cena grupal incluida en restaurante local.

Miércoles, 26 de febrero

6:30 AM- 10:00 AM: Desayuno incluido disponible en el Hotel Sheraton Mendoza.

Hoy comenzaremos con la reina de las Bodegas, Catena Zapata. Llegaremos temprano para un recorrido y degustación.

Los grandes vinos nacen en el viñedo. Su visión consiste en elaborar vinos intensos e inolvidables, verdaderamente expresivos del terroir. La historia de Catena es la historia del vino argentino.

Fundada en 1902, Bodega Catena Zapata es reconocida por su rol pionero en haber hecho resurgir la variedad Malbec y haber descubierto los terroirs de altura extrema al pie de los Andes.

Un elemento crucial en la búsqueda de Nicolás Catena Zapata por producir vinos de calidad internacional ha sido reunir un adecuado equipo de enólogos y agrónomos, como al experimentado y famoso Alejandro Vigil.

Luego de un extenso y detallado recorrido, pasaremos a un suculento almuerzo grupal incluido en Restaurante Casa Vigil.

Esta es la casa del famoso enólogo Alejandro Vigil, conocido como "El Messi del vino" por ser el primero que consiguió 100 puntos Robert Parker para dos vinos argentinos (Gran Enemigo single Vineyard Gualtallary 2013 y Adriana Vineyard River Stone 2016). El restaurante, en el paraje de Chachingo, sorprende por su planteamiento, inspirado en la Divina Comedia de Dante (narra el viaje del infierno al paraíso y la lucha con el yo interior, de ahí su marca El Enemigo). Tras una visita por los viñedos que rodean el edificio se accede a los comedores, actuales con detalles rústicos, donde te propondrán unos menús actuales que exaltan los productos de temporada de Mendoza, tanto de su huerta como de pequeños productores cercanos (Hongos con verdeos, Ñoquis de cerdo con arvejas, Chivo a baja temperatura con boniato...).

¡Prueba los tomates de su mujer, María Sance, ¡con más de 50 variedades recuperadas a través del programa Labrar!

Regreso al hotel y tarde libre, con posibilidad de visitar otro de los viñedos pertenecientes a la Familia de Catena Zapata.

En la noche, cena grupal incluida en restaurante local.

00024993-1-4.jpg.webp
Screenshot 2023-09-19 at 1.19.49 PM.png
Image by Moritz Knöringer
IMG-20220927-WA0017-1024x683.jpg
rss-efed6fe0d8677ddf1f9bb51113b26e8023c0cb6e929w.jpg

Jueves, 27 de febrero

bodega-cuvelier-los-andes.jpg
Screenshot 2024-12-11 at 8.49.06 PM.png
Screenshot 2024-12-11 at 8.48.24 PM.png
hrPAqDaluW_Alpasion3.jpeg

6:30 AM- 10:00 AM: Desayuno incluido disponible en el Hotel Sheraton Mendoza.

A la hora acordada, salida del hotel con destino a Valle de Uco para visitar la Bodega Clos de los Siete.

Almuerzo grupal incluido en restaurante local.

Luego del almuerzo, continuaremos nuestra visita hacia la Bodega AlPasión.

Bienvenido a la historia de Alpasión, donde nuestra pasión por la elaboración del vino y nuestra dedicación a una hospitalidad excepcional se han entrelazado maravillosamente desde 2009.
Enclavado en el famoso Valle de Uco, en Mendoza (Argentina), nuestro viñedo es testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la innovación.
Aquí compartimos los hitos que han dado forma a nuestro viaje y que siguen inspirando nuestros esfuerzos futuros.

En 2012, Alpasión celebró varios hitos clave: el albergue recibió a sus primeros huéspedes en marzo y, en junio, nuestro vino inaugural, Alpasión Malbec 2011, llegó al mercado.
Al año siguiente, lanzamos la Selección Privada Alpasión y obtuvimos un permiso crucial para perforar un nuevo pozo, preparando el terreno para el desarrollo extensivo del viñedo.

El éxito de nuestras cosechas y la certificación ecológica demuestran aún más nuestro compromiso tanto con la excelencia como con el medio ambiente.

Comenzamos el recorrido con una caminata por los viñedos y visita a la bodega para finalizar con un gran cierre de día…cena grupal incluida.

Esta noche, regresamos a nuestro hotel en Mendoza.

Viernes, 28 de febrero

6:30 AM- 10:00 AM: Desayuno incluido disponible en el Hotel Sheraton Mendoza.

Esta mañana, comenzaremos nuestro día con la visita a la Bodega Argento, donde haremos un recorrido por sus facilidades y cata de sus mejores vinos.

Nuestro objetivo es liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido, comercializadas nacional e internacionalmente.Trabajamos cuidando los recursos naturales y la producción orgánica para expresar y preservar lo mejor de nuestra región a través de diferentes variedades y lugares.

Creemos que la tierra, el clima, la variedad y el trabajo del hombre son parte de nuestra identidad y nos permiten elaborar vinos únicos y con historia.

Luego de la visita, disfrutaremos de un almuerzo grupal incluido en un restaurante local.

En la tarde, continuaremos las visitas a los más emblemáticos viñedos representados por La Bodega de Méndez, en esta ocasión nos toca la oportunidad de llegar hasta la Bodega Achaval Ferrer.

Desde sus inicios, la bodega persigue un camino fuertemente marcado por su obsesión y respeto por la naturaleza. Los pilares fundamentales de la producción en Achaval-Ferrer, tienen foco en la mínima intervención necesaria entre la tierra y la copa.

Plantas centenarias que son monumentos históricos de la viticultura, de pie franco, de rendimientos extremadamente bajos, ubicadas en laderas de excelente exposición solar en las márgenes de los ríos Tunuyán y Mendoza. Emplazamientos naturales, privilegiados, conducidos para obtener el mensaje más puro y honesto que la tierra nos puede dar.

Visita y degustación.

Esta noche, cena libre por su cuenta en el centro de Mendoza.

Bodega-min.jpeg
SFD_Argento_Brand_Profile_CO_Argento_Hero2_1536x1152.jpg
bodega-achaval-ferrer.jpg
94697_AchavalFerrerC1090x700.jpg
Achaval_Ferrer-e1626385543114.jpg
vinedo-achaval-ferrerjpg.jpg.webp

Sábado, 1ro de marzo

6:30 AM- 10:00 AM: Desayuno incluido disponible en el Hotel Sheraton Mendoza.

Dia libre en Mendoza para prepararse al regreso a casa.

En la noche, antes de partir hacia el aeropuerto, cena grupal en el hotel incluida.

9:30 PM: Nos reuniremos en el vestíbulo del hotel listos para la salida hacia el aeropuerto de Mendoza para el vuelo de regreso en la madrugada.

Domingo, 2 de marzo

Copa vuelo # 421   Mendoza    1:31 AM      Panamá       6:09 AM

Copa vuelo # 187   Panamá       9:12 AM      San Juan    1:00 PM

Sandro Giulimondi 

Nacido en Roma, Italia, Sandro Giulimondi es un reconocido arquitecto, sumiller, celebridad gastronómica y emprendedor.

 

Como director de la División de Vinos de Méndez & Co. durante los últimos diecisiete años ha administrado los principales puntos de ventas de vino de la compañía, La Bodega de Méndez en Guaynabo, Ponce y Añasco; administra un portafolio de más de 1,700 vinos y supervisa una fuerza de ventas directas que atiende a más de 600 clientes de la División de Hoteles y Restaurantes.

 

Durante su distinguida carrera de sumiller, Sandro ha dirigido miles de catas de vino, algunas de ellas para organizaciones tan distinguidas como la Chaine de Rotisseurs, como Vice Echanson; La Ordre Mondial des Gourmets Degustateurs y Wine Educators.

 

Como gesto de agradecimiento al pueblo de Puerto Rico, en 2002 Giulimondi se incorporó a la facultad de la Universidad Ana G. Méndez, campus UNE, donde se convirtió en maestro y mentor de estudiantes del programa de hotelería y artes culinarias.

 

En 2007 unió fuerzas con otros seis inversionistas para establecer Clos Pissarra, una bodega que elabora vinos de alta calidad en el Priorato en España.  Actualmente, sus vinos se venden en Puerto Rico y en varios estados de los EE. UU.

 

Durante los pasados dos años, Giulimondi ha presentado con éxito el informativo y entretenido segmento Gotas de Vino durante la transmisión matutina de Noticentro al Amanecer en horario estelar por WapaTV, con una audiencia combinada de 8.5 millones de hogares en Puerto Rico y Estados Unidos continental.

 

Los invitamos a que nos sigan en las redes sociales y nos incluyan en sus publicaciones durante el viaje.

Instagram:

@sandrogiulimondi

@moderntravelpr

Facebook:

Sandro Giulimondi

Modern Travel

Hashtags:

#moderntravelpr  #sandrogiulimondi

NOTAS IMPORTANTES

INCLUSIONES:

  • Boleto aéreo ida y vuelta en clase económica, San Juan- Buenos Aires/Mendoza -San Juan

  • Boleto aéreo domestico Buenos Aires – Mendoza

  • Todos los traslados, según itinerario

  • 3 noches en Hotel Sofitel Buenos Aires con disponibilidad de habitación desde la llegada temprana del 22 de febrero y desayunos diarios.

  • Excursiones en Buenos Aires según itinerario 

  • Cena/Espectáculo en Rojo Tango, Buenos Aires

  • 4 noches en Hotel Sheraton Mendoza con salida tardía el 1ro de marzo.

  • Visitas VIP a Bodegas en Mendoza con degustaciones según itinerario

  • 4 almuerzos con vinos incluidos

  • 5 cenas con vinos incluidos

  • Charlas con nuestro Sumiller invitado, Sandro Giulimondi

  • Propinas 

  • Asistencia de Personal de Modern Travel durante el viaje.

Costo por persona, basado en acomodo doble: $6,984.00

Suplemento de sencillo: añadir $1,176.00

PASAPORTE: 

Su pasaporte debe tener 6 meses de validez más allá de la fecha del viaje. Además, debe tener mínimo 2 páginas de visas en blanco. Puede comunicarse con Modern Travel para asistencia y más información. Si usted no es ciudadano americano, es posible necesite visado. Será responsabilidad del pasajero cumplir con documentos (visas) necesarias y verificar con los consulados pertinentes sobre los mismos. 

TARJETAS DE CRÉDITO EN ARGENTINA:

Argentina tiene una fuerte preferencia por las transacciones en efectivo, y muchas empresas, especialmente las más pequeñas, pueden no aceptar tarjetas de crédito o cobrar una tarifa adicional por los pagos con tarjeta. Recomendarmos llevar dinero en efectivo. Ya en el destino, los guias les orientaran sobre el proceso de cambio de moneda.

VESTIMENTA: 

Durante el día recomendamos vestimenta cómoda y ligera. Recomendamos mahones, pantalon largo y camisa de cuello para las bodegas.  Zapatos cómodos para caminar, gorra y gafas de sol. En las noches, vestimenta casual, un abrigo y bufanda en caso de que baje la temperatura. Justamente por el tema del posible frío dentro de las bodegas es que aconsejamos llevar un abrigo que puede bien ser un blazer, sweater o abrigo.

VOLTAJE: 

Los enchufes eléctricos suministran generalmente la electricidad 220 voltios y requieren un enchufe tipo I y C.

argentina-enchufes-eléctricos.png

TIEMPO

MONEDA

1 US Dollar equals

350 Pesos Argentinos

nima 68° F

Máxima 91° F

610 AVE. ESCORIAL, CAPARRA HEIGHTS

SAN JUAN PR 

ZAILY@MODERNTRAVEL.COM | 787-721-3984

LIC.429 / AP 408

                                              

                    

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
Mendez_logo-352.png
bottom of page